Envíos gratis

Pedidos +50€ (+info)

At.Cliente

(+34) 934 484 848

WhatsApp

(+34) 655 839 136

Hongos beneficiosos: los aliados naturales del cannabis para combatir enfermedades

Una de las mayores preocupaciones de los cannabicultores es que su preciado jardín sea atacado por patógenos como el fusarium, el pythium o la botrytis, ya que estos enemigos pueden arruinar un cultivo entero en cuestión de días. Afortunadamente, la naturaleza también nos ofrece poderosos aliados: los hongos beneficiosos, organismos que ayudan a proteger, fortalecer y nutrir las plantas de marihuana de forma completamente natural. En este artículo te contamos qué son, cómo funcionan y por qué su uso se ha convertido en una de las claves del cultivo orgánico de cannabis.

Índice de contenidos

¿Qué son los hongos beneficiosos para el cultivo de cannabis?

Aunque la palabra “hongo”, hace que se le erice la piel a cualquier cultivador, no todos son “malos”; existen varios hongos beneficiosos que no solo NO dañan los cultivos de cannabis, sino que los protegen contra posibles enfermedades.

Hablamos de microorganismos del suelo que establecen una relación simbiótica con las raíces de las plantas, a través de las cuales las ayudan a crecer mejor, absorber mejor los nutrientes y defenderse de patógenos dañinos que viven en el sustrato.

Podríamos decir que son una especie de escudo biológico protector que además fortalece todo el sistema de la planta.

Entre los más conocidos encontramos:

  • Trichoderma spp.
  • Micorrizas (como Glomus intraradices o Rhizophagus irregularis)
  • Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae
alimentar plantas marihuana
Los hongos beneficiosos no sólo contribuyen a una mayor protección frente a patógenos, sino que también aumentan la resistencia de las plantas vs condiciones medioambientales desfavorables y favorecen un mayor desarrollo de las raíces y en consecuencia la planta.

Ventajas de aplicar hongos beneficiosos en el cultivo de marihuana

Para muchos, el uso de hongos beneficiosos en el autocultivo de cannabis supone un antes y un después, pues aportan beneficios que se hacen visibles ya desde las primeras semanas de cultivo. Veámos qué mejoras se pueden conseguir aplicando estos microscópicos aliados.

Protección contra patógenos del suelo

Algunos hongos beneficiosos, como las Trichodermas, actúan como verdaderos guardaespaldas del sistema radicular; colonizan las raíces del cannabis sin dañarlas y crean una barrera biológica que impide el avance de patógenos del suelo como Fusarium, Pythium o Rhizoctonia.

Esta relación simbiótica genera una competencia directa por el espacio y los nutrientes, dejando sin recursos a los hongos perjudiciales. Además, las Trichodermas segregan enzimas y compuestos antifúngicos naturales que destruyen los patógenos y estimulan el crecimiento de nuevas raíces sanas.

El resultado es un sistema radicular más vigoroso, capaz de absorber mejor los nutrientes y resistir ataques que en condiciones normales podrían comprometer la salud de la planta.

Mejoran la absorción de nutrientes

Otros hongos beneficiosos como por ejemplo las micorrizas ayudan a las raíces de la marihuana a expandirse, facilitando una mejor absorción de nutrientes como el fósforo, el zinc o el cobre, que de otro modo serían difíciles de asimilar. El resultado es visible en poco tiempo: plantas más verdes, vigorosas y resistentes.

Cultivos de cannabis que toleran mejor el estrés

Gracias a esta simbiosis, las plantas de cannabis desarrollan una mayor capacidad de adaptación frente a condiciones adversas. Estos microorganismos estimulan la producción de fito-hormonas naturales como las auxinas y giberelinas, que regulan el crecimiento y ayudan a mantener el equilibrio interno de la planta en situaciones de estrés.

Con ello, el sistema radicular se vuelve más eficiente en la captación y retención de agua, lo que permite a las plantas de marihuana resistir mejor en caso de sequía temporal o riegos irregulares. Además, las plantas soportan mejor los cambios bruscos de temperatura o pH, ya que su estructura y microvida permanecen más estables.

En términos prácticos esto se traduce en cultivos de cannabis más resistentes al calor, al estrés hídrico y a los desequilibrios nutricionales, con menos riesgo a marchitarse, a que se produzcan bloqueos en las raíces o al amarilleamiento de las hojas.

Más cantidad de cogollos de mayor calidad

Un sistema radicular fuerte y saludable no solo protege a la planta: también promueve su productividad. Gracias a los beneficios de estos aliados, las plantas se encuentran más sanas, mejoran la asimilación de nutrientes clave como el fósforo, el potasio y los micronutrientes implicados en la formación de flores y la producción de terpenos (el néctar aromático del cannabis).

Esto se refleja en una mayor producción de cogollos más densos, resinosos y aromáticos: al optimizar la nutrición y reducir el estrés, la planta puede destinar más energía a la síntesis de cannabinoides y compuestos aromáticos, mejorando tanto el rendimiento final como la calidad organoléptica.

En cultivos orgánicos de cannabis y/o con suelo vivo, esta sinergia natural se potencia todavía más: la planta florece en equilibrio con su entorno, expresando al máximo las virtudes de su perfil genético y su potencial aromático.

proteger raices marihuana
Las raíces del cannabis en simbiosis con hongos beneficiosos: una red invisible de energía biológica que impulsa el crecimiento, fortalece la planta y mantiene el equilibrio natural del suelo.

¿Qué tipos de hongos beneficiosos existen para el cultivo de cannabis?

Antes de elegir un producto, conviene conocer qué tipos de hongos beneficiosos existen y qué función cumple cada uno. Aunque todos aportan ventajas para la salud de las plantas de marihuana, cada especie actúa de forma distinta: algunas protegen las raíces de patógenos, otras mejoran la absorción de nutrientes o incluso ayudan a controlar plagas de forma natural.

Trichodermas: el escudo natural de las raíces

Se trata de uno de los hongos más utilizados por los cultivadores, ya que es uno de los mejores a la hora de proteger las raíces frente a enfermedades gracias a su acción antifúngica natural. Su acción protectora se activa mediante la rápida colonización del sustrato; compite con patógenos como Fusarium, Pythium o Rhizoctonia y, además, segrega enzimas antifúngicas (quitinasas, glucanasas y proteasas), que destruyen los hongos patógenos y activan las defensas naturales de la planta.

Las especies más empleadas son Trichoderma harzianum (como es el caso del producto Terra Aquatica Trikologic), y Trichoderma koningii, presentes en productos comerciales de alta eficacia como Plant Succes Great Shark. Un hongo beneficioso que también estimula el crecimiento radicular y mejora la estructura del suelo. Ideal para prevenir problemas antes de que aparezcan.

Micorrizas: optimiza la alimentación de tus plantas

Como hemos explicado más arriba, las micorrizas penetran dentro de las raíces y establecen una relación simbiótica con la planta creando una red subterránea que amplía su capacidad de absorción. Gracias a ello, las plantas de cannabis pueden acceder mejor a los nutrientes, lo que hace que estén más sanas y puedan resistir mejor el estrés.

Entre las especies más comunes encontramos: Glomus intraradices, Glomus mosseae, Glomus etunicatum, Glomus aggregatum, Glomus clarum, Paraglomus brasilianum, Gigaspora margarita o Glomus deserticola. Estas micorrizas son, por lo general, las más utilizadas en el cultivo de cannabis.

Existen muchos productos que incluyen varias cepas de micorrizas, como por ejemplo Bio Tabs Mycotrex, que además incluye ácidos húmicos y harina de algas.

Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae: combate las plagas

Estos hongos, además de proteger las raíces, actúan como control biológico de plagas, ya que infectan a los insectos del suelo, sin dañar a la planta ni alterar el equilibrio del ecosistema.

Su vía de actuación se produce mediante un proceso completamente natural: cuando las esporas entran en contacto con el cuerpo del insecto, germinan y penetran su exoesqueleto, colonizando su interior. A medida que se desarrollan, liberan enzimas y toxinas que acaban con el huésped desde dentro, interrumpiendo su ciclo biológico.

De esta forma, ayudan a controlar de manera selectiva plagas como la mosca del sustrato, el trip en su fase de pupa, los ácaros del suelo o incluso ciertas especies de cochinillas y orugas que se desarrollan cerca de la raíz.

Lo más interesante es que, una vez establecidas en el medio, estas cepas pueden mantener una presencia activa y preventiva en el sustrato, creando un entorno menos favorable para la proliferación de plagas.

Consejo de La Huerta: para potenciar su eficacia, aplica Beauveria y Metarhizium en las primeras fases del cultivo, o justo después del trasplante, cuando las raíces empiezan a colonizar el nuevo sustrato. Evita combinarlas con insecticidas químicos que podrían desactivar las esporas.

Otros hongos útiles para el cultivo de cannabis

En agricultura regenerativa también se usan especies como Aspergillus niger o Pleurotus ostreatus, que ayudan a descomponer materia orgánica y mejorar la fertilidad del suelo.

Hoy en día existen productos en el mercado que aúnan tanto Micorrizas como Trichordermas para el cultivo de marihuana como Asir Fruit; o productos como Bac Funky Fungi, que contiene diversas cepas de Micorrizas.

aumentar cogollos marihuana
Para obtener plantas grandes y productivas es indispensable un sistema radicular (raíces) sano y protegido. Para ello, los hongos beneficiosos son grandes aliados.

Cómo aplicar hongos beneficiosos en el cultivo de marihuana

Aplicar los hongos beneficiosos en el cultivo de cannabis es muy sencillo, pero conviene hacerlo correctamente para obtener los mejores resultados:

  • Durante la germinación o el trasplante: mezcla el producto directamente con el sustrato o aplícalo en el hoyo donde colocarás la planta.
  • En cultivos hidropónicos: disuélvelos en agua y riega con la solución.

¡Atención! Evita combinarlos con fungicidas químicos, ya que podrían matar los hongos beneficiosos y mantén un pH entre 6 y 7 para favorecer su desarrollo.

Consejo de La Huerta: si cultivas con fertilizantes biológicos, los hongos beneficiosos trabajan aún mejor. El uso de productos como Bio·Heaven o Acti·Vera (Biobizz) potencia su actividad en el suelo.

El uso de hongos beneficiosos no solo mejora el rendimiento de tu cultivo, también reduce la necesidad de usar productos químicos, a la vez que fomenta un suelo vivo y equilibrado. Una herramienta fundamental en el cultivo de cannabis ecológico y regenerativo, una tendencia que cada vez más cannabicultores adoptan para cuidar sus plantas y el planeta.

Estos pequeños aliados son mucho más que un suplemento: son auténticos cómplices naturales que trabajan de forma invisible para proteger y nutrir tus plantas de cannabis.

Usarlos regularmente te permitirá:

  • Evitar enfermedades del suelo.
  • Mejorar la absorción de nutrientes.
  • Aumentar el vigor de tus plantas, protegerlas del estrés y potenciar la calidad y producción de tus flores.

En definitiva, una forma natural, eficaz y sostenible de fortalecer tu cultivo desde la raíz.

En La Huerta Grow Shop encontrarás una amplia selección de productos con hongos beneficiosos como Trichoderma y micorrizas, ideales para potenciar el crecimiento y la salud de tus plantas de cannabis.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable Distribuciones Marianas 08 S.L. Finalidad Gestión de comentarios. Legitimación Consentimiento del interesado. Destinatarios utilizamos el servicios antispam akismet p.privacidad, disposición legal. Derechos Tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. Información adicional Aquí puedes leer la política de privacidad